Dudas y preguntas de itv

Hola otra vez!

Aquí estamos un día más en el blog de Motor Tutto. En este post vamos a tratar de contestar a las preguntas de itv mas habituales que nos hacéis. Con toda esta información seguro que os resultará más facil pasar la itv. Además tened en cuenta que a partir del Domingo 20 de mayo, entra en vigor la nueva normativa. Y trae cambios importantes.  Empezamos!!

-¿Cuando tengo que pasar la itv?

Fácil. Para turismos de uso privado, a partir del cuarto año desde la fecha concreta de matriculación del coche (que la encontraréis en el permiso de circulación de tu coche). A partir de ahí se pasa cada dos años hasta que el coche cumpla 10. Entonces se pasará anualmente.

Para vehículos industriales se pasa a partir del segundo año desde la fecha de matriculación. A parit de ahí se pasa anualmente hasta que cumpla 6 años. Momento en el se pasa cada 6 meses. Pelín cansino este asunto. Tomádlo en cuenta si tenéis que comprar un vehículo industrial de segunda mano.

IMPORTANTE: La fecha concreta para pasar la itv es la que viene marcada en la ficha técnica de tu coche. A partir de dicha fecha puedes ser multado. Es decir, la pegatina que ponemos en el cristal es sólo un indicativo del mes y año en el que vence.

– ¿Puedo conducir el coche con la itv desfavorable?

Rotundamente NO. Sólo se puede conducir desde la estación de la itv hasta el taller y viceversa. Por lo tanto si te paran con la itv desfavorable, la multa está asegurada.

– ¿Cuánto tiempo tengo para reparar los defectos localizados en la itv?

Veamos: se establecen 3 tipos de defectos en la itv:

Defectos leves: Itv favorable. No hay problema Tu coche está apto para circular. Lo que todos queremos.

Defectos graves: Itv desfavorable. Malo.  En este caso tu coche sólo puede circular desde la estación de itv hasta el taller, como ya vimos anteriormente. Dispones de 60 dias hábiles (es decir, contando fines de semana y festivos) para resolver los problemas que se encontraron.

Defectos muy graves: Itv negativa. Tenemos un problema. El coche NO puede abandonar la estación de ITV por sus propios medios. Toca llamar a una grúa y llevarlo directo al taller. Como en el caso anterior, también disponemos de 60 dias hábiles para volver a pasar la itv.

– ¿Qué documentación necesito para pasar la itv?

Técnicamente hay que presentar el orginal de la ficha técnica, el original del permiso de circulación, el recibo en vigor del seguro obligatorio, y el Informe de Inspección Técnica en caso de que vayas por segunda vez.

– ¿Tiene que ir el titular del coche a pasar la itv?

En absoluto. Cualquiera conductor con carnet en vigor puede llevar cualquier coche a la inspección técnica.

– ¿Si mi informe es desfavorable, puedo cambiar de estación de itv?

Pues estamos de enhorabuena. Desde este año 2018 se permite el cambio de estación, eso sí, dentro de los plazos establecidos.

– ¿Puedo pasar la itv antes de tiempo?

Asumiendo que estás perdiendo días de tu itv, en efecto puedes pasar la inspección hasta con un mes de adelanto.

– ¿Qué es lo más importante que revisan en la itv?

Principalmente se revisan los sistemas de seguridad (luces, cinturones de seguridad, frenos, suspensión, dirección, airbag…) y los sistemas de control de emisiones (filtros fap, mezcla de gases,etc). Aquí os dejo una lista de todos los puntos que debéis revisar para ir sobre seguro. Se ha destacado en rojo esos puntos más fáciles de olvidar pero SUPER importantes. Especial atención a ello!

– ¿Cuánto cuesta pasar la itv?

Esta es segurmante la más popular de las preguntas de itv. El precio de la itv depende del tipo de vehículo que se presente a la inspección y también del lugar donde se encuentre de la estación. Así pues no es el mismo precio para una moto que para un coche diesel o uno de gasolina. Y no es lo mismo que vayas a la estación de Boadilla que a la de Las Rozas. En general, los coches gasolina cuestan entre 30 y 40 euros y los diesel alrededor de los 50 euros. Ahora bien, desde el año 2017 más o menos, y coincidiendo con la fuerte competencia que hay, podéis encontrar ofertas directamente a través de la estación a la que acudais. Pero también encontramos ahora plataformas por internet como https://www.tumejoritv.com/ , desde las que podéis descargar cupones con precios muy competitivos. Eso si, estos descuentos están sujetos a determinadas horas del día.

– ¿Para saber más?

Para saber más acerca de la itv podéis descargaros el Real Decreto que las regula aquí. La biblia de las itv

Por último os recordamos que en Motor Tutto realizamos una revisión gratuita pre-itv simplemente pidiendo cita previa a través de la web. O si lo preferís nos encargamos de pasar la itv de vuestro coche, ¡ para los que menos tiempo tienen!

 

COMPARTE ESTE POST: