El distintivo ambiental en Madrid. Todo lo que debes saber
¡Muy buenas a todos un dia más!
En efecto, hoy os vamos a explicar todo este jaleo del distintivo ambiental en Madrid. Y es que sois muchos los que nos habeis preguntado por ello. Asi que vamos a intentar poner algo de luz en todo esto. Al final del post os dejamos un enlace supersencillo para saber si podéis circular, simplemente añadiendo la matrícula. ¡Empezamos!
¿Por qué existen este distintivo ambiental en Madrid? El objetivo de establecer estas categorías es el poder satisfacer el Plan Nacional de Calidad del Aire. En el se establece como principal fuente de emisión de dióxido de nitrógeno y partículas, el tráfico de las grandes ciudades. Por eso, se propone la clasificación de los coches en función de la contaminación que emiten.
¿Es obligatorio llevar el distintivo ambiental en Madrid? De momento NO es obligatorio llevar el distintivo ya que se dispone de SEIS meses desde que se aprobó la ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada el 5 de Octubre de 2018. En todo caso, el ayuntamiento recomienda que se vayan poniendo para facilitar la labor estadística que está realizando la policía municipal. En este caso debes ponerla en la parte inferior derecha del cristal delantero.

distintivo ambiental eco
¡Ojo!. Actualmente ya está prohibida la circulación por la almendra central, M30 y algunos tramos de la M40 si existen altos niveles de contaminación. Sin embargo no habrá sanción hasta Febrero de 2019.
¿Cómo se qué distintivo debe llevar mi coche? Lo más sencillo es visitar éste enlace de la Dirección General de Tráfico. Escribe tu matrícula y ahí saldrá el distintivo ambiental en Madrid que debes poner.
¿Y si mi coche no tiene ningún distintivo? Pues mucho me temo que tu coche no podrá entrar en el centro de la ciudad en caso de contaminación Nivel 2. Y no podrá entrar en la ciudad en caso de contaminación nivel 3. Se calcula que el 38% del parque automovilista no dispondrá del distintivo medioambiental en Madrid. Basicamente hablamos de coches gasolina matriculados anteriores al año 2000, vehículos Diesel anteriores a 2006 o vehículos altamente contaminantes.
¿Qué pasa con las motos? También están sujetas a la aplicación de la normativa medioambiental y por lo tanto deben mostrarla en lugar visible. No podrán tener derecho a la etiqueta aquellas motos matriculadas antes del año 2000.
¿Dónde puedo obtener mi distintivo ambiental en Madrid? Actualmente se pueden obtener de 3 maneras, previo pago de 5 euros en concepto de tasas. También habrá que presentar el original de la ficha técnica del vehículo y el DNI.
A través de las Oficinas de correos.
Contactando con Gestorías administrativas.
A través de algunos talleres concertados.
En Motor-Tutto estamos alcanzando un acuerdo para poder entregaros vuestro distintivo. Dejanos un mensaje en el formulario de contácto para que te avisemos tan pronto como podamos gestionarlo.
¿Cuál es la zona limitada en caso de alta contaminación? El área de cero emisiones está definido por las calles de Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, paseo de Recoletos, paseo del Prado, ronda de Atocha, ronda de Valencia, ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle de Bailén, plaza de España, calle Princesa y Serrano Jover. Para su identificación se ha marcado todo el perímetro con una linea roja.
¿Cómo se aplica la norma en caso de contaminación? Existen 5 escenarios por alta contaminzación basado en los índices de dióxido de nitrógeno. Aquí expongo las reglas generales, si bien también hay recomendaciones añadidas.
Escenario 1
Limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos a Madrid dentro de la M-40.
Escenario 2
Se prohibe aparcar en Zona de Estacionamiento Regulado (SER), excepto para los vehículos con ETIQUETAS CERO y ETIQUETAS ECO.
Se prohíbe circular por la almendra central a vehículos y motocicletas SIN ETIQUETA AMBIENTAL.
Escenario 3
Se prohíbe circular en toda la ciudad a vehículos y motocicletas SIN ETIQUETA AMBIENTAL.
Escenario 4
Prohibido aparcar en toda la Zona de Estacionamiento regulado a todos los vehículos y motocicletas excepto CERO y ECO.
Prohibición para circular por toda la ciudad a vehículos y motocicletas SIN ETIQUETA AMBIENTAL.
No podrán circular los taxis libres por toda la ciudad excepto CERO y ECO.
Prohibido circular por la M-30 y su interior además, a los vehículos con CON ETIQUETA AMBIENTAL EN MADRID TIPO B.
Escenario 5
Solo podrán estacionar en el SER los vehículos con etiqueta ambiental CERO
Se mantienen todas las medidas del Escenario 4
Se suma además la prohibición de la circulación por toda la ciudad a los vehículos con ETIQUETAS AMBIENTALES B Y C
¿Cuántos distintivos ambientales hay en Madrid? En este momento existen cuatro distintivos ambientales en Madrid:
DISTINTIVO CERO EMISIONES (AZUL):
Destinado a los vehículos clasificados en:
Eléctricos de batería (BEV).
Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV).
Automovil eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con autonomía mínima de 40 kilómetros.
Coches de pila de combustible.
DISTINTIVO ECO (VERDE/AZUL):
Destinado a los vehículos clasificados en:
Turismos, vehículos ligeros (tipo L) y vehículos comerciales ligeros híbridos enchufables con autonomía menor a 40km.
Automóviles híbridos no enchufables (HEV).
Los coches propulsados por gas natural.
Vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).
También deben cumplir los siguientes parámetros: Vehículos de gasolina con nivel de emisiones EURO 4, 5 o 6 o combustible diesel con nivel de emisiones EURO 6.
Por último, si el vehículo es de más de 8 plazas y transporte de mercancías, deberán cumplir el nivel de emisiones EURO 6 ya sea diesel o gasolina.
DISTINTIVO B (AMARILLO):
Destinado a los vehículos clasificados en:
Turismos y vehículos comerciales ligeros de gasolina que cumplan EURO 3, matriculados a partir de Enero de 2000.
Turismos y vehículo comerciales diesel que cumplan EURO 4 o 5, matriculados a partir de Enero de 2006
Vehículos ligeros con nivel de emisiones Euro 2.
Además el vehículo es de más de 8 plazas y transporte de mercancías, deberán cumplir el nivel de emisiones Euro 4 o Euro 5 ya sea diesel o gasolina y matriculados a partir de Enero de 2005.
Hay que decir que es en esta categoría donde encontramos a la gran mayoría del parque móvil de Madrid.
DISTINTIVO C (VERDE):
Destinado a los vehículos clasificados en:
Turismos y comerciales ligeros de gasolina EURO 4, 5 o 6 matriculados a partir de Enero de 2006.
Turismos y comerciales ligeros diesel EURO 6 matriculados a partir de Enero de 2014.
Aquellos vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías con nivel de emisiones Euro 6 ya sea diesel o gasolina y matriculados a partir de Enero de 2014.
Vehículos ligeros (categoría L), con nivel de emisiones Euro III o Euro 4.
IMPORTANTE:
QUE NO CUNDA EL PÁNICO. DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE TODAS ESTAS LIMITACIONES SON EN CASO DE ESCENARIOS DE CONTAMINACION. LO CUAL AFORTUNADAMENTE NO OCURRE TODOS LOS DIAS.
Os dejamos este práctico enlace para saber si HOY podéis circular por Madrid. Añade tu matrícula y listo!!
Así pues, esperamos haber aclarado un poco todo esto del distintivo ambiental en Madrid que es bastante farragoso.
Un saludo a todos y hasta el próximo post!!