Diccionario de mecánica para iniciados (de la R a la Z)

Muy buenas a todos! Después del parón de verano ya tenemos la última entrega de nuestro diccionario de mecánica: Lo que siempre quisiste saber de tu coche y nunca te explicaron.


DICCIONARIO DE MECÁNICA (parte II):

RADIADOR: Es el dispositivo por el que circula el refrigerante de motor. Al estar también en contacto con el aire, se produce el intercambio de calor que ayuda a disipar el exceso de temperatura del motor.  Para su conservación se debe utilizar refrigerantes específicos de alta calidad. Lo barato sale caro, ¡ojo!

RALENTÍ: Es el número mínimo de revoluciones al que queremos hacer funcionar el motor de manera estable. Normalmente está entre 900 y 1.200 revoluciones por minuto (RPM). Actualmente los coches regulan su ralentí de manera automática. Por lo que si ves que tu coche se cala habría que considerar hacer un ajuste básico de sus sensores.

REFRIGERANTE (ver también ANTICONGELANTE):

RETEN: Elemento que se utiliza para evitar fugas de lubricantes y otros líquidos. Pueden ser de caucho, goma, etc.

REVISIÓN DE NIVELES: Conjunto de operaciones de servicio que se realizan en el coche consistente en revisar el nivel de aceite, refrigerante, liquido de frenos, líquido de dirección y líquido del lavaparabrisas. Ocasionalmente puede incluirse el nivel de aditivo de urea (para el filtro anti-partículas), y los aceites de la caja de cambio y transfer. Debe realizarse cada 5.000 kilómetros o antes de un viaje largo.

Ya sabéis que en Motor Tutto, realizamos esta comprobación de manera totalmente gratuita.

RODAMIENTO: Elemento que por su diseño permite el movimiento armónico y sin resistencia de los elementos mecánicos. Suelen fabricarse en acero de alta calidad. Está formado por dos celdas metálicas circulares entre las que se sitúan unas bolas de acero que al girar  facilitan el movimiento.Los más comunes los encontramos en el interior de la caja de cambios y en buje de las ruedas.

SAE: Encontraréis este término en todas las latas de aceite para motores que veais. Se trata de las siglas de la  Sociedad de ingenieria del automovil. Su misión entre otras cosas es establecer el índice de viscosidad de los aceites. Estad atentos a este blog porque próximamente hablaremos de todo esto.

SANGRADO DE FRENO: Operación de servicio que consiste en eliminar el aire que se ha quedado atrapado en las tuberías hidráulicas de freno. Por ejemplo al sustituir el líquido de frenos. Cuando esto pasa, se observa que la calidad de la frenada es pobre. Es una operación sencilla pero muy eficaz.

En Motor Tutto contamos con útiles específicos que garantizan la óptima calidad de esta operación. Preguntanos

SEGMENTOS: Aros metálicos con abertura que se fijan sobre los pistones. Sus funciones son sellar la cámara de combustión, ayudar en la transferencia del calor entre el pistón y el cilindro y facilitar el engrase de los cilindros, reduciendo el consumo de aceite del motor.

SILENCIADOR: Último tramo del sistema de escape. Responsable de atenuar el sonido producido por el motor en su ciclo. En los motores de gasolina tienda a picarse debido a la oxidación que producen los gases y la humedad. Por eso debe ser revisado en cada inspección. En el caso de los motores diesel, apenas encontramos esta corrosión.

SONDA LAMBDA: Sensor situado en un lugar específico del sistema de escape que indica a la centralita la cantidad de oxígeno que circula por el escape. Con esta información la centralita puede ajustar la mezcla de aire y combustible para una perfecta combustión.

SOPORTES DE MOTOR: Apoyos en los que se fija el motor y la caja de cambios al chasis del coche. Su función es la de evitar las vibraciones que genera el motor.  Suelen ser de goma dura y metal. Si bien actualmente también contienen aceite en su interior.

SRS: Sistema que equipa al vehículo con Airbag y pretensores en los cinturones de seguridad para minimizar los daños por colisión a los pasajeros de un vehículo.

SULFATACIÓN: Efecto por el que se crea de sulfato entre el borne de la batería y los terminales. Debe ser evitado por su alto poder de corrosión. Existen diversos productos en el mercado que lo previenen y que se deben aplicar en cada revisión. Pero puede utilizarse vaselina de forma preventiva.

TAMBOR DE FRENO: Parte interior de las ruedas que albergan el sistema de freno por zapatas. Debido a que este sistema es poco efectivo, está en desuso. Se ha sustituido casi en su totalidad por el sistema de disco y pastilla. En todo caso, algunos coches modernos siguen teniendo dicho tambor para albergar las zapatas del freno de mano.

TAQUÉ: Empujador metálico que traslada el movimiento vertical de las levas hasta las válvulas. De esta manera se consigue que los balancines abran y cierren las válvulas. Actualmente existen dos tipos de taqués en función de la tecnología del motor: Mecánicos o Hidráulicos. Es característico el ruido de «claqueteo» en el motor cuando hay problemas con estas piezas. Un tip: cuando oigas este ruido, comprueba el nivel de aceite. Seguramente esté muy bajo.

TERMOSTATO: Componente que regula la entrada de refrigerante al motor para que éste trabaje a su temperatura óptima.

TPMS: Es el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos. Cada vez más extendido especialmente en los vehículos más modernos.

TURBO (o Turbo-compresor): Dispositivo con el que se comprime aire al interior del motor proporcionando una sobrealimentación que aumenta notablemente el rendimiento del motor. Se puede utilizar tanto en motores de gasolina como diesel. Debido a las altísimas revoluciones que se producen en los turbos, son piezas muy sufridas. Por los que desde Motor Tutto os recomendamos el uso de lubricantes de calidad y un mantenimiento cuidadoso.

TREN DELANTERO Y TRASERO: El conjunto de sistemas (ruedas, amortiguadores, ejes, etc) que apoyan al vehículo en el suelo.

VALVULA DE ADMISION: Pieza metálica situada en la culata que abre o cierra la entrada de la mezcla de aire y combustible al motor. Suele tener forma de seta y está fabricada en materiales de alta dureza.

VÁLVULA DE ESCAPE: Pieza situada en la culata que abre o cierra la salida de los gases producidos durante la combustión. La válvula de escape también tiene forma de seta, si bien su base es ligeramente más pequeña que la válvula de admisión.

VARILLA DE ACEITE: Medidor de la cantidad de aceite acumulado en el motor. Dispones de dos marcas con el mínimo y el máximo. Cabe decir que tan malo es que haya exceso de aceite como  déficit. En todo caso la normativa establece que entre el máximo y el mínimo encontraremos 1 litro de diferencia.

VENTILADOR DE RADIADOR: Hélice unida a un motor eléctrico que ayuda a mantener la refrigeración del motor cuando el radiador no es suficiente. Se activa a través de un sensor de temperatura de refrigerante que se sitúa en el radiador.

VOLANTE DE MOTOR: Elemento mecánico situado en el extremo del cigüeñal más próximo a la caja de cambios. Va unido al embrague. Su función es reducir las fluctuaciones de la velocidad angular que genera el motor para conseguir suavidad en la entrega de potencia del motor. Actualmente existe una variante al volante de motor. Es el llamado Volante Bimasa y está diseñado para absorber de manera más eficaz la potencia de los motores modernos. Tiene un «pero»: es considerablemente más costoso y debe sustituirse con cada cambio de embrague.

XENON: Se trata de un sistema de iluminación de algunos coches. Son lámparas de descarga de gas que ofrecen una luz de gran claridad, alta potencia y mayor durabilidad que las tradicionales luces halógenas. Sin embargo su reemplazo resulta complejo por lo que debe realizarse por manos expertas y bajo ciertas normas de seguridad que no debemos olvidar. En Motor Tutto disponemos de los medios necesarios para sustituir estas lámparas de manera profesional y con todas las garantías.

ZAPATA DE FRENO: Pieza metálica alargada recubierta de ferodo. Al accionarse a través del pedal, fricciona contra el tambor de freno ayudando a la parada del coche.

Y hasta aquí la segunda y definitiva entrega del diccionario de mecánica de Motor Tutto. Y como siempre, podéis dejarnos vuestras dudas y sugerencias en nuestro formulario de contacto. Un saludo y ¡hasta la próxima!

COMPARTE ESTE POST: